Descompresión Axial Vertebral en Los Alcázares
Tratamientos innovadores para tu bienestar sin cirugía ni fármacos.
especialidades para el alivio del dolor
En Clínica Vida Sana, ofrecemos tratamientos avanzados y no invasivos para el cuidado de la columna y la rehabilitación muscular. Dentro de nuestras especialidades destacadas se encuentran la Descompresión Axial Vertebral y la Terapia de Ondas de Choque, dos técnicas innovadoras que han demostrado su eficacia en el alivio del dolor y la mejora de la movilidad.
Estos tratamientos están diseñados para pacientes con dolores crónicos, lesiones musculoesqueléticas y problemas de columna, proporcionando una solución efectiva sin necesidad de cirugía ni medicación prolongada.

Descompresión Axial Vertebral – Alivio sin cirugía
La Descompresión Axial Vertebral es un tratamiento indoloro y no invasivo, diseñado para tratar patologías lumbares y cervicales de la columna. A diferencia de los métodos de tracción convencionales, esta técnica utiliza un sistema computarizado que reduce la presión intervertebral sin generar espasmos musculares, creando un efecto de “vacío” que favorece la regeneración del disco intervertebral.
Este tratamiento mejora la difusión de fluidos y nutrientes hacia el disco, promoviendo su recuperación natural y reduciendo la compresión sobre los nervios. Es especialmente eficaz en casos de:
- Hernias y protrusiones discales
- Radiculopatía ciática
- Estenosis de canal
- Síndrome facetario
- Pacientes con cirugías de columna previas sin éxito
Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una evaluación médica y fisioterapéutica para determinar la idoneidad de cada paciente y garantizar un procedimiento seguro y eficaz.

Terapia de Ondas de Choque – Recuperación rápida y efectiva
La Terapia de Ondas de Choque es un tratamiento multidisciplinario utilizado en ortopedia, fisioterapia y medicina deportiva. Sus principales beneficios incluyen el rápido alivio del dolor y la recuperación de la movilidad, convirtiéndolo en una alternativa ideal para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas.
Al ser un procedimiento no quirúrgico y sin necesidad de analgésicos, ayuda a acelerar el proceso de curación en lesiones crónicas y agudas. Se recomienda en casos como:
- Rodilla del saltador
- Dolor de hombro
- Codo de tenista
- Espolón calcáneo
- Tendinopatía crónica
- Dolor de cadera
- Calcificaciones
Este tratamiento estimula la regeneración celular y mejora la circulación sanguínea, favoreciendo la recuperación del tejido dañado de manera natural y sin efectos secundarios adversos.
